Estaciones del Via Crucis tradicional vectoriales para corte e impresión
IMÁGENES CRISTIANAS LISTAS PARA DESCARGAR
Hemos vectorizado las 14 estaciones del Via Crucis tradicional para cortar en plotter, chorro de arena, grabado e impresión en una tinta. En ellas se muestran los momentos más representativos vividos por Jesús, desde su detención en el Huerto de los Olivos hasta el momento de su crucifixión en el Monte Gólgota, según la tradición cristiana y los relatos de los evangelios.
Clique sobre las imágenes para verlas ampliadas, obtener más información o descargarlas.
Imágenes religiosas diseñadas para cortar:
Estas imágenes del Via crucis tradicional están vectorizadas en formato PostScript de alta calidad con trazados perfectos, sin "dientes" en curvas ni diagonales y usando la menor cantidad posible de nodos para que el procesamiento de la imagen sea fácil y rápido, aún con ordenadores poco potentes.
Fáciles de modificar
Pueden modificarse, ampliarse o reducirse conservando la misma calidad con cualquier programa común de diseño gráfico vectorial: Illustrator, CorelDraw, FreeHand, FlexiSign, etc.
Cada una de estas imágenes vectoriales está lista para ser usada en cualquier sistema gráfico y usted puede descargar la que desee, cada una por separado, mediante un pequeño pago.
La compra puede ser realizada usando tarjeta de crédito, tarjeta de débito o una cuenta Paypal.
Disponibles en los formatos: AI, EPS y DXF.
El Via crucis tradicional consta de 14 estaciones:
-
Primera Estación: Jesús es condenado a muerte.
-
Segunda Estación: Jesús carga la cruz.
-
Tercera Estación: Jesús cae por primera vez.
-
Cuarta Estación: Jesús encuentra a su madre María.
-
Quinta Estación: Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz.
-
Sexta Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús.
-
Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.
-
Octava Estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén.
-
Novena Estación: Jesús cae por tercera vez.
-
Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.
-
Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz.
-
Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz.
-
Decimotercera Estación: Jesús es descendido de la cruz y puesto en brazos de su madre.
-
Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado.
Via crucis actual:
En 1991, el Papa Juan Pablo II cambió las estaciones del Via crucis, sustituyendo algunas de ellas para que todas las estaciones estuvieran basadas exclusivamente en las historias narradas en el Nuevo testamento.
-
Primera Estación: Jesús en el huerto de los Olivos. (Mc 14, 32-36)
-
Segunda Estación: Jesús es traicionado por Judas y es arrestado. (Mc 14,43-46)
-
Tercera Estación: Jesús es condenado por el Sanedrín. (Mc 14, 55, 60-62,64)
-
Cuarta Estación: Jesús es negado por Pedro. (Mc. 14, 66-72)
-
Quinta Estación: Jesús es condenado a muerte por Pilato. (Lc 23, 1-4,23-24)
-
Sexta Estación: Jesús es flagelado y coronado de espinas. (Mt. 27, 26-30)
-
Séptima Estación: Jesús carga la cruz. (Jn 19, 16-17)
-
Octava Estación: Jesús es ayudado por Simón el Cirineo a llevar la cruz. (Mc 15,21)
-
Novena Estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén. (Lc 23, 27-28)
-
Décima Estación: Jesús es crucificado. (Mc 15, 24-26)
-
Undécima Estación: Jesús promete su reino al buen ladrón. (Lc 23, 39-43)
-
Duodécima Estación: Jesús en la cruz, su madre y el discípulo. (Jn 19, 26-27)
-
Decimotercera Estación: Jesús muere en la cruz. (Lc 23, 44-46)
-
Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado. ( Jn 19,41-42)
-
Decimoquinta Estación: Jesús resucita de entre los muertos