¿Qué debes saber para triunfar en tu negocio?
Serie "La Crisis económica"
La mercadotecnia (marketing) es el conjunto de actividades humanas dirigidas a facilitar y realizar intercambios.
Detallando este concepto tan sencillo de una actividad tan compleja, podemos observar:
La mercadotecnia es una actividad exclusivamente humana: sólo la llevan a cabo personas con personas.
La mercadotecnia tiene por finalidad facilitar y consumar los intercambios. Éstos pueden ser de dos clases: desarrollo de transacciones o relaciones de intercambios.
El objeto de intercambio es muy amplio, no se limita a productos y servicios.
Esta definición de mercadotecnia no está planteada desde el punto de vista del comprador ni del vendedor.
¿Qué significa todo lo anterior?
Generalmente se considera a la mercadotecnia como el conjunto de actividades desarrolladas por los vendedores para conseguir compradores para sus productos o servicios.
Veamos varias situaciones cotidianas:
Un comerciante de telas que anuncia sus productos en un diario para aumentar las ventas es un claro ejemplo de la visión tradicional de mercadotecnia.
(te cambio mis productos por tu dinero).
Una joven pareja que desea alquilar un apartamento muy conveniente para ellos, visita al propietario y hace todo lo posible por producirle una buena impresión para que se lo alquile.
En este caso es la pareja la que está efectuando una actividad de ventas (de imagen) hacia el propietario para conseguir un intercambio que consideran favorable.
(te cambio mi dinero por usar tu apartamento).
Cuando un ama de casa sale de compras, es ella, la compradora, quien inicia y establece las relaciones comerciales, no el vendedor.
(te cambio mi dinero por tus productos)
Un spa y gimnasio tipo club inicia sus actividades en una zona bastante costosa y exclusiva de una ciudad y trata de atraer usuarios con altos ingresos mediante publicidad en la que pone énfasis en el carácter exclusivo, sofisticado y prestigioso de sus miembros.
(te cambio el uso de mis instalaciones por tu dinero, pero sólo si perteneces al nivel económico que yo establezco)
Una persona que quiere ser socio del nuevo spa porque considera que ahí puede conocer gente que le interesa, pero no está seguro si cumple todos los requisitos puede llegar a desarrollar muchas actividades de venta de su imagen para lograr ingresar en ese club.
(te cambio mi dinero por estar en tus instalaciones y codearme con las personas que ahí asisten)
En toda relación de intercambio existen como mínimo dos cosas de valor.
En el intercambio potencial de un coche, su propietario es el vendedor y quien desea adquirirlo es el comprador.
Si tomamos como ejemplo el dinero que se ofrece a cambio del coche, el dueño del dinero es el vendedor y la persona que se interesa por ese dinero es el comprador.
Esto puede interpretarse como:
"Te ofrezco mi coche por tu dinero" o
"Te ofrezco mi dinero por tu coche"
Aunque según la visión tradicional se considera esta situación como la venta de un coche, vale la pena valorar el hecho cierto de que también es el dinero lo que está en venta.